Cuando un ser humano dice resuelto en profunda convicción: “My spirit loves nature, my soul inspirational writing. The aspen leaves whisper to me and I learn their stories. I love listening to waves lapping their rhythm on sandy shores, and I love watching the Lake Huron horizon for distant ships. And I know God made this all"
Mi espíritu ama la naturaleza, mi escritura alma inspiradora. Las hojas del álamo me susurran y me entero de sus historias. Me encanta escuchar las olas golpeando su ritmo en las costas de arena, y me encanta ver el horizonte del lago Huron, los buques a distancia. Y sé que Dios hizo todo esto.
Entonces comprendo que se trata de alguien comprometido con la obra del Demiurgo, su grandeza y lo que es capaz de influir en el espíritu creativo de cada uno de nosotros.
Nancy J. Locke describe sus grandes aficiones, como: Amo hacer sonreír a la gente, caminar a lo largo de la playa, pensar acerca de Dios, sentir el calor de las capas de seda de sus mascotas en la mano, para soñar con cosas buenas por venir.
Estupenda fotógrafa, mejor pensadora, la describo como una mujer que gusta de fotografiar la vida y comentarla con una fraseología sencilla, humilde, serena. Por otra parte, les comento que ella es miembro de Better.Photo.com, sitio en el cual encontrarás su obra dedicada a la Naturaleza (Better Photo Nature Gallery).
En su sitio personal (http://nancylocke.net/bio.html), la introducción versa:
"As a bestselling gift book photographer, Nancy J. Locke enjoys connecting with God on her outings in Northern Michigan and across the Upper Peninsula. Hugged by the sparkling Great Lakes, Michigan has many inland lakes, streams and wild scenic areas to enjoy, with plenty of opportunities for camping.
Nancy lives on twenty forested acres with her husband, Jeff. She loves the four seasons and enjoys snapping photos of the day to day changes the year provides. Nancy embraces the inspirational moments of sunrises and sunsets, of listening to waves wash ashore, of discovering beauty she never knew existed.
She has two grown children, one precious granddaughter, and four beautiful cats."
Como fotógrafo del libro de regalo más vendido, Nancy J. Locke disfruta de la conexión con Dios en sus salidas en el norte de Michigan y en la Península Superior. Abrazada por la brillantez de los Grandes Lagos, Michigan tiene muchos lagos interiores, ríos y áreas silvestres paisajes para disfrutar, con un cúmulo de oportunidades para acampar.
Nancy vive en veinte hectáreas forestadas con su marido, Jeff. Ella ama a las cuatro estaciones y disfruta fotografiar el día a día que cada año ofrece. Nancy abraza los momentos de inspiración de amaneceres y puestas de sol, de escuchar cuando las ondas llegan a tierra, de descubrir la belleza que ella nunca supo que existía. Ella tiene dos hijos, una nieta preciosa, y cuatro hermosos gatos.
Queridos amigos míos: Es un privilegio para Literalia México el contar con el aprecio y amistad de tan notable persona. Para un servidor, es compromiso inalienable el traerles las diferentes voces y estilos que incidan en proveernos, como seres humanos, de una vida mejor, más empática, más justa.
Desde mi punto de vista muy personal, Nancy es una manifestación más donde la Literatura tiene perfecta cabida, ya que la dualidad Imagen-Palabra, debiera ser una de las premisas fundamentales en el proceso de comunicación del hombre con la Naturaleza.
Finalmente, reproduzco fielmente una pequeña muestra de su obra, esperando encuentren en ella el filón de felicidad que a ella le produce. Para ti, Nancy, mil gracias por tu generosidad y belleza espiritual.
Con enorme afecto y agradecimiento:
Arturo Juárez Muñoz
El blog de Nancy es http://natureshows.blogspot.com/
THE TINNY CHICKADEE
If Jeff and I didn't feed the birds during the winter, the landscape would look barren and isolated, with only the snowflakes and wind drawing our attention to the outdoors as the months dragged on.
But having a bird feeder changes all of that. It's seldom quiet and the bird and squirrel traffic heavy. Even the rabbits will snatch the fallen seeds in the sunset hours, leaving their beautiful prints to see after they have left. All of these creatures wait in line and take turns or sometimes squabble.
Chickadees will feed during the worst of weather. A blizzard can blow and knock trees down, but the little bird can wing its way to the food source and keep on going.
The photo above makes me think of the chickadee at prayer, thanking God for the gift of food during the toughest of times. Winter is all about survival for birds, so if you start feeding the birds, please don't stop because they have come to depend on the food supply, and that may have been a reason why they didn't migrate.
May I stay as humble as this chickadee and always have a grateful heart. :D
Hugs, JJ
FULL MOON LUNAR ECLIPSE
The warm air from the house condensed and billowed into the frigid night air as I opened the door to place my camera and tripod on the front step. Hubby was there with a helping hand. Then he went back to a warm bed, and I stood on the porch shivering and tilted the tripod skyward, so high the tripod was strained. Focusing on the moon, working both with manual and automatic, I snapped photos. The total lunar eclipse in progress was beautiful to see - well worth staying up for. Here you see it almost completed.
As I watched the reddish black smudge cover the moon, I wondered what the Wise Men would have thought of a total lunar eclipse - if they had seen one as they journeyed to Bethlehem?
Cheers, JJ
AUTUMN LEAVES MUST FALL
Hurricane weather found Northern Michigan the last couple of days and autumn leaves danced high in the air, then sailed to the ground for a great finale. The autumn leaves weren't the only thing soaring. I also saw a bald eagle riding the air current and enjoying the day. Must have been very uplifting. :D
In this photo you see my cat Saff watching every leaf movement a few days before the hurricane hit. The path was already marvelously crunchy and padded with the sweet scent of freshly fallen and decaying leaves. It almost smelled like a flower fragrance and was intoxicating.
Now the leaves have been rained on and are soggy and unappealing. They have lost their fluff and charm as they begin their work of nourishing the earth for the next spring.
But I can say, oh what an autumn! and now am looking forward to marvelous winter scenery.
Have a super day. :D
Hugs, JJ
ENJOYING LAKE SUPERIOR
Recently Jeff and I traveled to the Tahquamenon Bay area of Lake Superior and enjoyed stopping at the State Park boat launch there. As this fishing vessel was heading out right after sunrise, it stalled, so I thought it a great opportunity to capture this silhouette shot.
Lake Superior, which is famous for storms and shipwrecks, was a shimmery pool and a wonder to see. It made the early morning drive well worth it. A quiet lake surface brings calm to the soul; I stood transfixed.
If you are in circumstances where you can't camp. consider reaching a rustic area by sunrise. Stepping out of your car gives you the same feeling as camping - because you experience the earth awakening in the dawn hours just like you've just stepped from your tent. :D The earth smells damp and fresh, the cool air invigorates you, and the cheerful birds are music to your ears. Not to mention, you can watch a beautiful sunrise!
Have a super day.
Hugs, JJ
AUTUMN LEAVES
As you can see, I'm still having fun with my photo editor. Do you like my autumn color swap? :D Don't you enjoy creativity! The leaves are just beginning to change in Northern Michigan and I look forward to beautiful autumn walks of ruby red and gold and peach.
This time of year brings time for reflection. The swimming pool has been stored away. How much fun Jeff and I had with our floating chairs and antics as we played bumper chairs!
We did manage to dip into Lake Huron three times because the frigid waters relented. Think we probably missed a few times because we saw so many bathers splashing around, and drove right by thinking they were nuts. Perhaps Lake Huron warmed more this year and we should have taken advantage of it. We'll do more toe testing next year.
Once more a summer has past and the cats now peer outside on cold mornings after I open the door and think, 'What happened?' This time of year Jeff and I can relax because the cats prefer the warmth of the wood stove and we don't have to try to coax them indoors all hours of the night. That is hard on us because we always worry about them. If we try to keep them in when they want out, they scratch the house up. Ah! peace in the household.
"Autumn arrives in early morning, but spring at the close of a winter day."
Quote by Elizabeth Bowen
Hugs, JJ
Amigos visitantes
Este blog es parte de Literalia México. Si accediste a éste directamente, te sugerimos visitarnos en su página principal http://literaliamexico.blogspot.com/ Gracias por tu preferencia e interés.
martes, 11 de enero de 2011
miércoles, 22 de diciembre de 2010
LA OBRA DE DEBRAH RIDDLETON Y SU SEGUNDA OPORTUNIDAD
La primera imagen que percibí de ella, fue la de una mujer que se exigía a sí misma de una manera importante. Segunda oportunidad, dice. ¿Cuántas veces tú o yo nos hemos dado esa segunda oportunidad?
Para Debrah Riddleton, el haber crecido en un ambiente de relativa comodidad, rodeada de amor fraterno y amigos que la hicieron imaginar un mundo casi ideal, a decir de ella misma, le impidió interiorizar en las realidades sociales, desde la opresión, pasando por el hambre, la guerra y principalmente, el deterioro ambiental. Todo ello la hizo modificar sustancialmente su manera de pensar.
Es allí donde se gesta su necesidad imperante de suplicar al Demiurgo “Una segunda oportunidad”. Luego entonces el nombre de su blog (http://www.debrahriddleton.blogspot.com/) y su visión actual del accionar del hombre sobre la tierra, así como su interacción con la Naturaleza, por quien profesa un amor excepcional, que incluso, coloca a ésta por encima de toda expresión humana.
¿Polémica postura? En la entrada denominada “Poetry with words” (publicada en este blog), Yurgen Latier hace mención del trabajo de Debrah Riddleton, posicionándola en la vertiente de apostar a una poesía emanada de la propia perfección y equilibrio de la Naturaleza. En torno a su calidad poética, tú, amigo lector, podrás constatar un estilo que mueve a su poesía hacia una perspectiva más contemplativa y llena de admiración por la excelsa perfección del universo.
Al margen de todo ello, para un servidor ha sido una extraordinaria experiencia conocer el círculo de escritores que de alguna manera comparten esta visión, motivo por el cual he incursionado en las propuestas literarias de personas como: Marion from Canada con su blog Dragonfly's Poetry & Prolixity (http://dragonflyspoetryandprolixity.blogspot.com), a quien hemos solicitado publicar alguna muestra de su obra. En seguida Nancy Nature Nut /JJ Loch de Estados Unidos con su blog Nature Shows and Dreams (http://natureshows.blogspot.com), quien siendo fotógrafa y diseñadora, ha encontrado en la Naturaleza su más profunda expresión artística. No omito mencionar al gran escritor indú, Shashi Dhar, cuyos destellos iluminan la atmósfera de este género a través de su blog (http://anaestheticbard.blogspot.com), y Dancing with the waves of the sea de Saraha O’Leary de Estados Unidos (http://wwwwherethewindblows.blogspot.com) entre otros más.
Por otra parte, en un círculo más íntimo de poetas, Debrah ha publicado poemas de Debbie Nieldeson y Felitzia Tornello, con sendos temas dirigidos a la humanidad (Mercy) o a la expresión divina en torno al concepto científico del fractal y su connotación físico-matemática (Fractal).
Concluyo mencionando que en el poco tiempo que lleva trabajando en esta renovada expresión literaria, Debrah Riddleton ha ganado adeptos y visitantes a su blog de manera sustancial, enalteciendo uno de los principios fundamentales de la literatura: “Ser un elemento activo de cambio y promoción de valores que eleven el espíritu del hombre, para bien de sí mismo, de la sociedad en la que vive y del medio ambiente donde se desenvuelve”.
Por todo lo anterior, agradezco a Debrah su gentileza y deseo de compartir con nosotros sus más íntimos pensamientos.
ECHOES OF THE NATURE
I like to listen to the echoes of the nature.
In silence, they are present everywhere
like wanting always remember us
they are there, perennial, intransmutables.
In silence, they are present everywhere
like wanting always remember us
they are there, perennial, intransmutables.
They seem waves of a sea that never stops.
They oscillate pendular and they attract my lost glance.
They do not cry, they do not moan, they only are there,
remembering to me that they are echoes of a past.
They oscillate pendular and they attract my lost glance.
They do not cry, they do not moan, they only are there,
remembering to me that they are echoes of a past.
They are voices of the nature, that announce
Its presence for not to forget,
that the humans, we are of step,
and they, will be always in the dawn.
Its presence for not to forget,
that the humans, we are of step,
and they, will be always in the dawn.
Debrah Riddleton
ECOS DE LA NATURALEZA
Me gusta escuchar los ecos de la naturaleza.
Silentes, se hacen presentes por todas partes
como queriendo recordarme que allí están,
perennes, intransmutables siempre.
Parecen olas de un mar que nunca para.
Oscilan pendulares y atraen mi mirada extraviada.
No lloran, no gimen, sólo están allí,
recordándome que son ecos de un pasado.
Son voces de la naturaleza, que anuncian
su presencia para no olvidar
que los humanos, estamos de paso,
y ellos, estarán por siempre en la alborada.
METAMORPHOSIS
When I admire the transformation of the nature,
I feel myself more mortal, more fugacious, more inmaterial.
It is like to see the eternity resumed in one cycle
that oscillates slow and tenderly.
I feel myself more mortal, more fugacious, more inmaterial.
It is like to see the eternity resumed in one cycle
that oscillates slow and tenderly.
No words necessary to describe it,
and it is because there no exist.
Only one poem can describe it
and involves it in a word like divinity.
and it is because there no exist.
Only one poem can describe it
and involves it in a word like divinity.
In the climax of the advent of a new way of life,
I remain in muting, trying to fill my soul
with the breath that exalts from the softness
of the wings whom are battling to reach the sun.
I remain in muting, trying to fill my soul
with the breath that exalts from the softness
of the wings whom are battling to reach the sun.
Debrah Riddleton
METAMORFOSIS
Cuando admiro la transformación de la naturaleza,
me siento más mortal, más fugaz, más inmaterial.
Es como mirar la eternidad resumida en un ciclo
que oscila suave y tiernamente.
No se requieren palabras para describirlo
y es porque no existen.
Sólo un poema puede hacerlo
y envolverlo en una palabra llamada divinidad.
En el clímax del advenimiento de una nueva forma de vida,
permanezco en silencio tratando de llenar mi alma
con el aliento que exalta de la suavidad
de las alas que se baten por alcanzar el sol.
FRACTAL
Snowflake is your nest. Image, illusion.
Your infinite shape moves me inside a world
where there are not lies neither falsehoods.
The man you called fractal.
Exquisite geometry in which I find
The true, indivisible, plain, unique.
You emerge like abstract idea,
more yet, remain like life test.
The true, indivisible, plain, unique.
You emerge like abstract idea,
more yet, remain like life test.
Almost nobody knows you.
They see you trough a transparent crystal,
but only those whom believe in you,
can see your divine eyes.
They see you trough a transparent crystal,
but only those whom believe in you,
can see your divine eyes.
Poema por Felitzia Tornello
FRACTAL
Copo de nieve es tu nido. Imagen. Ilusión.
Tus infinitas formas me mueven al interior de un mundo
donde no hay mentiras ni falsedades.
El hombre te llama fractal.
Exquisita geometría en la cual encuentro
la verdad, indivisible, plena, única.
Emerges como idea abstracta,
más aún, permaneces como prueba de vida.
Casi nadie te conoce.
Ellos te ven a través de un cristal transparente,
pero sólo aquellos quienes creemos en ti,
podemos ver tus divinos ojos.
lunes, 13 de diciembre de 2010
LA OBRA DE CRISTINA PIZARRO
¿Alguna vez has intentado atrapar estrellas en noche de luna plateada? Si te respuesta es sí, debo confesarte que yo también, pero me resultó imposible. Es lo mismo que intentar resumir la obra poética de tan excepcional escritora.
De sonrisa dulce y mirada dormilona, harto comprometida con la literatura, ha experimentado transformarse de una poetisa lugareña a una auténtica trotamundos. Sí, me refiero a Cristina Pizarro, de quien intento presentarles una pequeña muestra de su obra. Hago hincapié que tuve que eliminar (casi aleatoriamente para no cometer pecado), algunos eventos muy importantes en la vida del artista, pero espero de todo corazón no exhibirles una idea mutilada de su magistral trabajo.
Nació en Banfield, Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 24 de noviembre de 1949.
Profesora en Letras. Licenciada en Educación y Gestión Institucional. Titular de la cátedra de Literatura del Instituto Superior de Profesorado "Sara C. de Eccleston" de Buenos Aires. Coordinadora de talleres de escritura con técnicas psicodramáticas.
Ha participado con ponencias en congresos de escritores y de Literatura en su país y varios países de Latinoamérica (Paraguay, Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela, Colombia, Guatemala, Perú, México) y otras ciudades del mundo (Los Angeles, Miami, Sevilla, Madrid, New Delhi, Teherán, Isfahan).
Ofreció una conferencia en el Congreso Internacional de Literatura Latinoamericana en Teherán, a través de la Embajada argentina.
Ha sido invitada a través de la Embajada argentina en México a participar de la 41° Feria del libro de Aguascalientes, México (26 de septiembre al 4 de octubre de 2009) para pronunciar una conferencia sobre “Los alcances de la escritura poética en el mundo contemporáneo” y presentar su libro “En la búsqueda del lector infinito.”
Ha sido declarada “Huésped de Honor” por el Concejo Deliberante de Chamical, La Rioja,en donde ofreció el Taller “La Construcción del Lector Infinito”, 11 de noviembre de 2010.
Es miembro de APOA (Asociación de poetas de la Argentina), de la Asociación Americana de Poesía, SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina), SADE (Sociedad Argentina de Escritores), ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina, de la que fue secretaria).
Fundadora del grupo A.L.E.G.R.I.A. (Actividades de lectura y escritura grupales para la revelación e integridad de los afectos) en 1991 y coordinadora del mismo junto a Graciela Licciardi y del ciclo cultural “Nosotros y el mundo en las artes y la literatura” en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y el ciclo cultural “Diálogos del Grupo ALEGRIA”, también en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano desde el año 2007.
Ha sido directora del Centro Cultural Indo -Argentino de Calcuta, en Buenos Aires.
Desde 2004 es directora de la Indo Hispanic Society de Calcuta en Buenos Aires.
Obtuvo el Primer Premio “Gente de Letras” en 1996. Fue distinguida con una mención en el III Concurso de Literatura XICOATL, Salzburgo Austria, 1996. Ha obtenido el diploma de honor del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California en 2007.
Si desean hacer contacto con Cristina, pueden hacerlo al E-mail: cristinapizarro@fibertel.com.ar
A continuación les presento algunos destellos de su trabajo, repito, intentando no elegirlos por gusto personal o carente de sentido. Para Cristina, mi más profundo agradecimiento por su gentileza, bondad extrema y amistad que me brinda sin merecerlo:
Arturo Juárez Muñoz
COLUMPIO DE ORO
Cuando tu cuerpo juega en el subibaja
te mueves hacia el cielo
donde alternan los ritos
entre la lluvia y la fecundidad
ésos que renuevan el ascenso
allí en el pórtico del sol
la vida y la muerte se entrecruzan
con ritmo cíclico universal.
Te balanceas en el columpio
presagias la altura
desciendes suspendida en el aire
apenas una cuerda apenas una cadena de hierro
que sujetas con las manos
impulsada por el viento
empujada hacia el Infierno
te entregas a la Muerte
Renaces en tu creencia vegetal.
RÍO ETERNO
Algunos quieren destruir el tiempo
se empecinan en deformar los días y las noches
reiteran lo imposible sin beber el aire
niegan el fluir de las aguas.
Otros buscan acariciar los bordes
alcanzar el límite de lo real
Ella captura con el zoom
las escenas
añejadas en el Ser.
CAE UNA PLUMA
Cae una pluma en la oscuridad.
Un soplo la transforma en vuelo.
Me prosterno al borde de la fuente.
Me envuelve el aire de los árboles floridos.
En mi rezo de amor me encarno en pájaro.
Hay un abrazo en el eco que trepa por el cuerpo y el deseo.
El beso condenado por la lascivia enciende el amor de este mundo.
En el grito tiembla la selva:
Placer y muerte.
¿Qué queda detrás de la destrucción de las formas?
Liberada el alma intangible.
FILIGRANA
Una muralla de rocas memoriosas te flanquea
en las fisuras compasivas
que derrumban los confines.
Nuestro Dios está
en prisión
ante la defensa satánica.
Tú, yo, los otros
temblamos
nos estremecemos
y ahora naufragamos
en el reino del soberano y el pueblo.
Mi cuerpo es una piedra de jaspe verde
que se ovilla en la mente confusa
Tu cuerpo es el cáliz esmeralda
que cobija la sangre del Dios encarnado.
Mientras hablamos me acurruco en la maraña atroz
en este instante que tejes tu deseo con el hilo de oro
y nuestro sexo se religa en la fe.
En el último cielo
encontraremos la fama
más allá del poder de las armas
porque el dinero destruye el amor.
El vino en la taberna
nos transforma en sagrada oración.
RÍO ETERNO
Algunos quieren destruir el tiempo
se empecinan en deformar los días y las noches
reiteran lo imposible sin beber el aire
niegan el fluir de las aguas.
Otros buscan acariciar los bordes
alcanzar el límite de lo real
Ella captura con el zoom
las escenas
añejadas en el Ser.
ME GUSTA ENCONTRAR PERLAS EN LA ARENA
La piel es un torrente de
escamas redondeadas
capitas gelatinosas cubren
tus pechos de almizcle
Por qué, Rosalind,
no puedes ver
el cielo?
Arranca de tus ojos
la montaña
despoja las cortezas de la rama
incierta
Cuando luzcas tu vestido bordado
con rombos
te ofreceré miel para resguardarte
en mi gruta
Esta noche nos enciende
con melodías agrestes
y la copa de vino es un retorno
hacia el esperma del océano.
ROTACIÓN INTERIOR
OM MANI PADME HUM (la joya en el loto)
I
Gira y gira la rueda
al amparo de la tierra
el obstinado eje resiste
imperturbable
atraviesa el canal
encauza las tentaciones
devora el tiempo infinito
lleva el texto sagrado
el sonido de la Palabra reveladora
II
Una mirada estoica se refugia
en los senderos
tritura el dolor
subyugada por la injuria
se empeña
en el deseo.
sábado, 11 de diciembre de 2010
LA OBRA POETICA DE ALFREDO CASTELLI
(Fotografía: Puente colgante Santa Fe, Argentina)
Deseo ser honesto al decir que poco sé de Alfredo, que no sean sus escuetas palabras y sus entrañables poemas que conforman su obra literaria. ¿Amigo? ¡Por supuesto! ¿Lo conozco físicamente, su rostro, su mirada, sus manos? ¡No!
Sin embargo, cuando dos personas deciden compartir lo que aman, lo que respetan, lo que les identifica como seres preocupados y ocupados en el quehacer literario, no existen premisas ni requisitos para decir que los une una amistad.
Alfredo Castelli es un brillante escritor. Su juventud apenas si le alcanza para juntar 27 años de edad, y dice vivir actualmente en la localidad de María Juana, Santa Fe, Argentina. Ha recibido menciones en diferentes certámenes literarios en la provincia, así como participado en el Cuarto Encuentro de Escritores Santafesinos.
A su amorosa labor de poeta, se suma un reconocido trayecto en la composición de temas musicales.
Su obra la podemos dividir en tres grandes vertientes. La primera, dedicada al amor a la mujer, en la cual expresa una profundidad y belleza que se evidencian en cada verso. En Oración al amor podemos constatar
la sublime intención de su poesía. Para un servidor, el tema Flagelo define a la perfección a un Alfredo Castelli entregado a su apasionamiento por el tema.
La segunda vertiente apunta hacia el reconocimiento a la sublime personalidad de otros grandes artistas de la literatura. En Perfecta ironía, rinde un tributo a la brillante poetisa Alfonsina Storni, mientras que en La noche tiene un amante, sublima la brillante y profunda huella que ha dejado el célebre Atahualpa Yupanqui.
La tercera faceta que percibo en su obra, es la de una visión interior del hombre soñador, humano y reflexivo, que en humilde introspección, irrumpe en la búsqueda de respuestas y aseveraciones de su propia persona. Baste leer Poema para mi muerte y Tormento.
Amigos lectores, los invito a conocer la obra poética de mi amigo Alfredo Castelli, y si así lo desean, dejarle algún comentario en este blog, o escribirle al correo electrónico castelli700@hotmail.com.
Arturo Juárez Muñoz
ORACIÓN AL AMOR
El Amor es una diosa delicada…
Sus pies en vedad son delicados,
pues no los aproxima al suelo,
Sino que sobre cabezas de hombres camina.
HOMERO
Eres tú amor, el dios más antiguo,
eres tú el de los mayores bienes.
Precioso amor, dios de los dioses,
el que todo lo sufre, todo lo puede.
Glorioso amor, honorable y digno.
Valiente y virtuosos en el amante.
Solo el enamorado falla a su promesa
y tú amor, puedes perdonarle.
No hay Afrodita sin ti
bellísima hija de Zeus y de Dione.
Madre del amor vulgar,
satisfacción del cuerpo en el hombre.
Ven a nosotros Urania
sea tu gracia en el cielo celeste.
Hija de Urano, hermana mayor.
Madre del amor profundo y fuerte.
Vendito amor, rey de reyes,
del caos las musas te vieron nacer.
De todos ellos tú eres el filántropo
aliado del hombre, misericordioso ser.
Úngenos con tu justicia amor,
purifícanos en tus virtudes.
Mi alma te necesita y reclama.
Misericordioso amor camina sobre los hombres.
PERFECTA IRONÍA
En memoria de la poetisa Alfonsina Storni.
Pasa el tiempo y sigo cargando recuerdos.
Un puñado de espinas que estrujo en mis manos,
la sangre que cae
no lava el pasado.
Hay huellas en la arena
y tu no vas a mi lado.
Una playa vacía
un oscuro pasado.
Y tu no vas a mi lado.
Pasa el tiempo y sigo cargando recuerdos.
Un puñado de espinas que estrujo en mis manos,
la sangre que cae
no lava el pasado.
Hay huellas en la arena
y tu no vas a mi lado.
Una playa vacía
un oscuro pasado.
Y tu no vas a mi lado.
Estoy sola caminando.
Caminando con mi soledad.
Caminando hacia el mar.
Enfrenando en la tempestad
esta ausencia que me das.
Cuantas beses he querido
despertarme dormida,
perfecta ironía…
Para olvidar.Escribo poemas que murmura el viento,
de viejos errores que el mar va trayendo.
Junto a los recuerdos,
me voy muriendo.
Caminando hacia el mar.
Enfrenando en la tempestad
esta ausencia que me das.
Cuantas beses he querido
despertarme dormida,
perfecta ironía…
Para olvidar.Escribo poemas que murmura el viento,
de viejos errores que el mar va trayendo.
Junto a los recuerdos,
me voy muriendo.
Cristales de sal sangran secretos.
Te sigo pensando aunque estés tan lejos
y entrego al mar mi cuerpo.
Mi culpa y mi cuerpo.
POEMA PARA MI MUERTE
Cuando te vea venir me invadirá el silencio,
me sumergiré medio muerto en ese lago inmenso
de aguas turbias y mudas, profundas,
donde mora el monstruo del pensamiento.
Y allí… me quedaré cuan duro y frío
como una piedra clavada en el fango,
silenciosa y calma.
Esperando. Paciente. Pensando.
Cuando te vea venir se detendrá el tiempo.
Mis labios quedaran sellados, pálidos
y el miedo repugnante que anida en mi pecho
ha de parir sus vástagos fétidos por todo mi cuerpo.
Debo aceptar que al llevarte mi alma
escombros de lo que fui dejaras en mi lecho.
No serán los muros de la catedral. Te lo aseguro.
Pero los hombres pasaran y dirán…
He allí un alma buena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)